Când vorbim despre dizartrie, ne referim la o tulburare de vorbire la nivel motor și care este asociată cu tulburări ale respirației, ritmului, funcției laringiene și de pronunție. Adică disartria reprezintă o afecțiune care presupune o tulburare a vorbirii, apăruta ca rezultat al slăbirii mușchilor implicați în vorbire. Aceasta slăbire a mușchilor implicați in actul … Sigue leyendo Ce este Dizartria?
Etiqueta: logopedia miofuncional
Uso del chupete
No existen pruebas suficientes para promover o eliminar el uso del chupete. Sin embargo, si estás amamantando a tu bebé, espera hasta que el bebé tenga 3 o 4 semanas para ofrecerle el chupete, cuando ya se haya establecido una rutina de lactancia. Debemos saber que es ventajoso, dado que induce tranquilidad, previene el acto de … Sigue leyendo Uso del chupete
Logopedia miofuncional – parafunciones o malos hábitos
El logopeda miofuncional es el logopeda especializado en motricidad orofacial, tiene conocimientos sobre el sistema estomatognatico y motricidad orofacial y está capacitado para detectar, prevenir, evaluar, diagnosticar, pronosticar y corregir el imbalance muscular orofacial. Parafunciones o malos hábitos Son los que provocan anomalías en los órganos y funciones del sistema orofacial por ser un trabajo muscular organizado sin propósito … Sigue leyendo Logopedia miofuncional – parafunciones o malos hábitos
ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
HABLA DISLALIAS (articulación) - Trastorno en la articulación de los fonemas, que se caracterizan por una dificultad para pronunciar de forma correcta determinados fonemas o grupo de fonemas. Tipos: Evolutiva - fase del desarrollo del lenguaje en el que el niño no articula correctamente como consecuencia de un inadecuado desarrollo de su aparato fonoarticulador. Desaparecen con el … Sigue leyendo ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Logopedia y autismo
Cualquier programa de intervención, sobre todo los de intervención temprana, debe incidir sobre tres áreas claramente relacionadas pero que requieren atención especifica: el niño, la familia y el entrono.